sábado, 4 de marzo de 2017

ITALIA

 ITALIA

La historia de Italia está íntimamente ligada a la de la cultura occidental y la historia de Europa, y buena parte de los principales acontecimientos históricos del mundo occidental y universal han tenido lugar en el país o los han protagonizado sus pueblos.
Heredera de múltiples culturas antiguas como la de los etruscos latinos y receptora de la colonización griega y cartaginesa, vio nacer el Imperio romano, legador de gran parte de la cultura occidental y uno de los mayores de la historia. Tras la caída del ImperioItalia sufrió una serie de invasiones germanías alternadas con intentos bizantinos y francos de reconstruir la unidad del Imperio romano.1 Roma, sede del papado y fuente de legitimidad imperial fue en esos tiempos un foco que atrajo a figuras como Justiniano I y Carlomagno.
Durante la Edad Media Italia se convertiría en un mosaico de ciudades-estado que luchaban entre sí para conseguir la hegemonía sobre el resto, con frecuentes intervenciones de las potencias circundantes y de la Iglesia católica. Su privilegiada situación geográfica hizo que fuera clave en el comercio europeo y favoreció repúblicas marítimas conectadas con la historia europea. La lucha entre el poder temporal imperial, que incluía a Italia, y el espiritual papal, que tenía su sede en Roma, tuvo en Italia especiales repercusiones.
Esta herencia de relevancia política lo convirtió en foco de las luchas por el poder en Europa. Además, el legado cultural clásico y eclesiástico fue el caldo de cultivo de nuevas tendencias. En los siglos XV y XVI se convirtió en el centro cultural de Europa dando origen al Renacimiento y fue uno de los campos en los que se decidió la supremacía europea del Imperio español con la victoria sobre Francisco I de Francia.


CAPITAL

Resultado de imagen para capital de italia



Roma es una ciudad y capital italiana, de 2 872 082 habitantes,capital de la Ciudad metropolitana de Roma Capital, de la región del Lacio y de Italia. Es el municipio más poblado de Italia y es la cuarta ciudad más poblada de la Unión Europea.3 Por antonomasia se la conoce como la Ciudad Eterna, l'Urbe (‘la Ciudad’) o Città Eterna.
En el transcurso de su historia, que abarca tres milenios, llegó a extender sus dominios sobre toda la cuenca del Mediterráneo y gran parte de Europa. Como capital del Imperio romano, se constituyó en una de las primeras grandes metrópolis de la humanidad, centro de una de las civilizaciones antiguas más importantes. Influyó en la sociedad, la cultura, la lengua, la literatura, el arte, la arquitectura, la filosofía, la religión, el derecho y la moral de los siglos sucesivos.
Es la ciudad con la más alta concentración de bienes históricos y arquitectónicos del mundo4 ; su centro histórico delimitado por el perímetro que marcan las murallas aurelianas, superposición de huellas de tres milenios, es la expresión del patrimonio histórico, artístico y cultural del mundo occidental europeo.5 En 1980, junto a las propiedades extraterritoriales de la Santa Sede que se encuentran en la ciudad y la Basílica de San Pablo Extramuros, fue incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.6 7
Roma es el corazón geográfico de la religión católica y destino de peregrinación (vías romeas) y también la única ciudad del mundo que tiene en su interior un Estado extranjero: el enclave de la Ciudad del Vaticano, que se encuentra bajo el poder temporal del papa.8 Por tal motivo se le ha conocido también como la capital de dos Estado



IDIOMA

El italiano (Acerca de este sonido italiano  o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del florentino arcaico 3 y pertenece al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas. Es el idioma oficial de ItaliaSan MarinoCiudad del Vaticano, y una de las tres lenguas oficiales de Suiza (con el alemán y el francés) y de los cuatro idiomas nacionales helvéticos (con el alemán, el francés y el romanche). Es, además, lengua cooficial, con el croata, en el Condado de Istria (Croacia), y con el esloveno en los municipios costeros del Litoral esloveno. En Somalia el uso del italiano como segunda lengua, junto al inglés, está regulado por la constitución transitoria de 2004 (art.6).4 El italiano es usado también, como primera o segunda lengua, por varios millones de inmigrantes italianos y sus descendientes esparcidos por el mundo, sobre todo en Europa. Se calcula que en el año 2006, unos 64 millones de ciudadanos comunitarios hablaban el italiano como lengua materna y 14,7 millones como segunda o tercera lengua5 Núcleos consistentes de italófonos se encuentran también en las Américas y, en menor medida, en África y Australia (escasa la presencia en Asia).

MONEDA



El euro (EUR o ) es la moneda oficial de las instituciones de la Unión Europea, desde 1999 cuando sustituyó al ECU, y de los estados que pertenecen a la eurozona.Se utiliza oficialmente en los 19 estados que conforman la eurozona y en 4 microestados europeos (AndorraMónacoSan Marino y la Ciudad del Vaticano). También es utilizado de facto en Montenegro y Kosovo.3 Las monedas de euro están diseñadas de tal manera que en su anverso muestran un diseño específico del estado emisor4 mientras que en su reverso muestran un diseño común


Las monedas de euro italianas poseen cada una un diseño único, dedicado a honrar las obras de arte italianas más conocidas. Cada moneda fue diseñada por un artista diferente, a saber, de la moneda de 1 céntimo a la de 2 euros: Eugenio Driutti, Luciana De Simoni, Ettore Lorenzo Frapiccini, Claudia Momoni, Maria Angela Cassol, Roberto Mauri, Laura Cretara y Maria Carmela Colaneri. Todos los diseños tienen en común las 12 estrellas de la Unión Europea y el año de acuñación.


religion




Según una investigación de Eurispes efectuada en el año 2006 y publicada en el Corriere della Sera, 89,8% de la población se declara católica y el 36,8%, practicante. Según la misma investigación, se reúne en misa todos los domingos el 30,8% de los entrevistados entre 18 y 24 años, frente al 22,4% de las personas entre 24 y 34 años y el 28,5% de los sujetos entrevistados en la franja de edad entre 34 y 44. La discrepancia que hay tras el que se declara católico y el de estricta observancia, aunque es menor respecto a los otros países de Europa occidental, es sensible, como indican las opiniones relativas al aborto, fecundación asistida y uniones civiles.1
Los cristianos (católicosprotestantesortodoxosTestigos de Jehovámormones, etc.), en Italia representan la religión de la mayoría. Como en muchos países occidentales, el proceso de secularización es creciente, sobre todo entre los jóvenes, aunque no falta la presencia de movimientos católicos como Acción Católica, la Juventud Franciscana, la AGESCIComunión y Liberación y Camino Neocatecumenal que intentan revertir o paliar este proceso.
Entre las otras confesiones cristianas, en el ámbito protestante es señala ble el Valdismo, nacido en la misma Italia. Nacido como movimiento medieval después de la reforma protestante huiera absorbido la teología calvinista y de hecho, diventata l'espressione italiana delle Chiese riformate. La comunidad histórica protestante (véase, metodistaluterana y baptista) está reunida en la Federación de Iglesias Evangélicas en Italia, junto con otros movimientos pentecostales minoritarios.
Tras los nuevos movimientos religiosos cristianos se puede encontrar el mormonismo, llegado a Italia en el 1950 y los Testigos de Jehová que empezaron a imprimir la Atalaya, (La Torre di Guardia en italiano) en los valles piemonteses ya desde 1903. Estos últimos, en particular, son el grupo religioso con mayor número de adherentes después del catolicismo, el islam (este último practicado por cerca de 85.000 personas), el protestantismo (cerca de 700.000 miembros divididos en multitud de iglesias y confesiones) y la Iglesia Ortodoxa (por lo menos 700.000 fieles). Fuertemente seguido por las iglesias de tipo pentecostal, entre las cuales cabe destacar la Asamblea de Dios en Italia, que, con 400.000 fieles, constituye la organización protestante más grande.
La religión más antigua presente en Italia es el judaísmo, el cual tiene una presencia ininterrumpida en Roma desde antes de la llegada del cristianismo. La comunidad judía en Italia tiene unos 45.000 individuos.
A lo largo del siglo XIX y del siglo XX se difunden en Italia otros movimientos, en particular el budismohinduismo y sikhismo. Los budistas son unos 110.000, los hinduismos alrededor de 75.000 mientras que los sijs giran en torno a las 70.000 personas. Los fieles de las dos primeras religiones están agrupados en la Unión Budistas Italiana y en la Unión Hinduísta Italiana, oficialmente reconocidas por el Estado italiano.
El paganismo moderno está presente en particular en las formas wiccanaromanaodinista y druidista. Uno de los grupos italianos más influyentes que sigue el neopaganismo romano es el Movimiento Tradicional Italiano. Entre los grupos odinistas que siguen el neopaganismo el más importante es, por el contrario.


musica


Resultado de imagen para musica de italia

La música de Italia oscila en un amplio espectro de ópera y música clásica instrumental y la música popular extraída de fuentes autóctonas e importadas. La música ha sido tradicionalmente uno de los marcadores culturales de la identidad nacional y étnica italiana, cuenta con una posición importante en la sociedad y en la política. La innovación italiana en las escalas musicales, armonías, notación, y el teatro permitieron el desarrollo de la ópera en el siglo XVI y gran parte de la música clásica europea moderna, como la sinfonía y el concierto.
La música clásica instrumental y vocal es una parte icónica de la identidad italiana, que abarca desde la música de arte experimental y fusiones internacionales hasta la música sinfónica y la ópera. La ópera es parte integral de la cultura musical italiana, y se ha convertido en un segmento importante de la música popular. La canción napolitana, "Canzone Napoletana", y las tradiciones de los cantautores también son estilos nacionales populares que forman una parte importante de la industria de la música italiana, junto con los géneros importados como el jazz, el rock y el hip hop. La música popular italiana es una parte importante del patrimonio musical del país, y se extiende por una gran variedad de estilos regionales, instrumentos y bailes.


BANDERA
Resultado de imagen para BANDERA DE de italiaTatravesados por el río Po y con Milán como sede del gobierno. Contaba con un ejército integrado por tropas francesas.
La República Cisalpina creada el 9 de julio de 1797 por Napoleón Bonaparte utilizó la disposición actual de las franjas tricolores.
Existe una teoría sobre el origen de los tres colores que los vincula con la insignia de una sociedad secreta que ejercía una influencia notable en la política de aquellos tiempos. Los representantes de Reggio Emilia propusieron adoptar la tricolor como bandera del nuevo Estado libre que se había creado en aquellos momentos. En la asamblea de Reggio se propuso unir Milán a las cuatro ciudades de Reggio Emilia que se encontraban bajo dominio napoleónico, pero como no fue posible,iene su origen en un estandarte con esos mismos colores entregado por Napoleón en noviembre de 1796 a un cuerpo de voluntarios de la Legión Lombarda que se incorporaron al ejército francés.
El 7 de enero de 1797, el estandar Regio tricolor fue adoptado como emblema de la República Cispadana reunida en  Emilia. Comprendía un territorio de unos 40.000 km²  se decidió por lo menos establecer una misma bandera. Este fue el origen de la bandera italiana. Con la caída de Napoleón en 1814 fue abolida, pero volvió a ser utilizada durante las cinco jornadas de Milán.
Poco tiempo después fue izada sobre los campanarios de Milán y en el punto más alto de la ciudad. El 24 de marzo de 1848, los austriacos tuvieron que abandonar Milán, que había estado bajo dominio suyo. El rey de Piamonte-CerdeñaCarlos Alberto de Saboya, repartió la bandera tricolor entre las diferentes unidades del ejército piamontés que entraban en Lombarda en apoyo de los insurgentes y dispuso que en el centro de la misma se incorporase el escudo de la Casa de Saboya. Desde este episodio, la bandera tricolor ha sido el símbolo de la nación italiana.
En 1849, se constituyó en Roma la República Romana, y Giuseppe Mazzini adoptó como bandera la tricolor, escribiendo sobre la franja blanca las iniciales de la República Romana. Pero oficialmente, con la proclamación del reino de Italia, el 17 de marzo de 1861 se adoptó la versión creada por Carlos Alberto de Saboya, con el escudo saboyano rematado por una corona real en la bandera estatal. Este modelo permaneció vigente ochenta años, hasta la caída de la monarquía el 2 de junio de 1946, y desde aquel momento la bandera nacional está conformada sin ninguna insignia o escudo.
El poeta del siglo XIX, Francesco Dall'Ongaro, expuso la simbología de los colores de la bandera empleando una descripción del territorio italiano. "Blanco como los Alpes, rojo como los volcanes y verde como las llanuras de Lombardía"



HIMNO

Conocido también como Il Canto degli Italiani (El canto de los italianos), el Himno de Italia se aprobó provisionalmente el 12 de octubre de 1946 como el Himno de la República Italiana. Fue escrita por Goffredo Mameli quien en otoño de 1847 escribió la letra, al principio quiso adaptarlo a alguna melodía existente pero finalmente fue el profesor Michele Novaro quien escribió la música de este proyecto


Este himno tenía como objetivo principal propagar los ideales del Risorgimiento, se hizo famosa en los cinco días de Milán, una revuelta que desafiaba a las tropas del Imperio Austriaco. Cuando el himno se hizo conocido, las autoridades trataron de prohibirlo por ser crítico a los austriacos.

urante el fascismo el Himno de Mameli, también conocido así por su autor perdió protagonismo pero durante de la Segunda Guerra Mundial muchos italianos tomaron este canto como un sentido de lucha contra el fascismo.
El himno recién ha sido oficializado en el 2005, pero ya se tocaba en actos oficiales pues Italia no contaba con uno definitivo.
BAILE TIPICO

Resultado de imagen para bailes tipicos de italial nombre “Tarantella deriva de una creencia popular del medioevo: durante las épocas de recolección en los campos, momentos en que participaban todos los campesinos, era muy frecuente ser mordido por animales que se escondían entre las plantas. Algunos de estos animales eran tarántulas: unas arañas venenosas muy difundidas en el sur de Italia.
Se creía que cuando se era mordido por una tarántula se entraba en un trance donde el único modo para no morir envenenado era bailar y danzar rápidamente, con batidos distintos donde cada batido tenía un efecto diferente en la persona, causando diferentes movimientos y gestos, y solo el movimiento justo podía salvar a la víctima de la muerte. Esta fue una creencia realmente difundida por todo el sur de Italia, tanto que atrajo a numerosos médicos de la época para estudiar el misterioso caso que parecía ser verdad, y eso lo podemos ver en el tratado de anatomía escrito por el medico Giorgio Baglivi en el 1705: “…En el momento en que la tarántula inyecta un fluido casi imperceptible, el veneno mata rápidamente al paciente con su contagio, a menos que no haya música y danza preparada…”
Fue pasando el tiempo, el “Tarantulado” (que así se le decía al estado de “trance” que causaba los movimientos convulsivos del baile) se convirtió en danza popular y es hoy parte del legado artístico-cultural del sur de Italia.
No fue hasta finales del siglo XIX que se supo que realmente el veneno de la tarántula no causa la muerte en los seres humanos, sino a veces solo fiebre y estados de inconsciencia o turbulencia emotiva, y los campesinos confundían a la Tarántula con otra especie de arañas venenosas muy similares pero menos numerosas que sí causaban la muerte irremediable (la famosa “Viuda Negra”)
COMIDA TIPICA

de la comida de Italia es bastante limitada: se conocen poco más que la pasta y la pizza, como conceptos generales. Se cree que es una comida rica, fácil y que le gusta a todo el mundo, incluidos los niños, pero desde luego no sofisticada, ni compleja y por ello no altamente valorada. Una opinión bastante distinta a la de, por ejemplo, los países anglosajones –puedo decirlo porque he trabajado en una empresa de comida italiana en España y he revisado muchos estudios de mercado en España

PRESIDENTE
Resultado de imagen para presidente de italia 2017El Primer Ministro de Italia, Matteo Renzi, llegó esta tarde a la sede de la jefatura del Estado para presentar su dimisión al presidente de la República, Sergio Mattarella, después de fracasar en su intento de reformar la Constitución, pero se le solicitó posponer la renuncia. Renzi llegó al romano palacio del Quirinale, sede de la jefatura del Estado, después de presidir un consejo de ministros de apenas quince minutos en el que se despidió de los miembros de su gabinete. El Primer Ministro mantuvo un encuentro con Mattarella, quien según anunció el palacio, le pidió "congelar" su dimisión algunos días para afrontar mejor esta crisis de Gobierno. En concreto, Mattarella solicitó a Renzi que posponga su dimisión hasta que el Senado apruebe definitivamente los Presupuestos Generales para 2017, algo que podría producirse el viernes. "El presidente de la República, considerando la necesidad de completar el trámite parlamentario para la aprobación de los Presupuestos y eliminar riesgos en el ejercicio provisional, ha pedido al Primer Ministro suspender su dimisión para presentarla cuando se cumpla dicho procedimiento", dice el comunicado enviado por la jefatura de Estado. Renzi anunció su dimisión en la madrugada del lunes, tras ver cómo su reforma de la Constitución era rechazada la víspera por los ciudadanos en un referéndum al que previamente había vinculado su continuidad en el poder. Otra de las cuestiones pendientes antes de convocar nuevas elecciones generales es la aprobación de una nueva ley electoral para Italia, para lo que podría configurarse un gobierno técnico. Mattarella y Renzi mantuvieron esta mañana un encuentro informal después del cual el jefe del Estado pidió "serenidad y respeto recíproco" tras el resultado del referéndum del domingo y el anuncio de la dimisión del primer ministro socialdemócrata.

deporte

Italia cuenta con una larga tradición deportiva. En la mayor parte de los deportes, tanto individuales como en equipo, Italia tiene una buena representación y preparación.
A algunos habitantes les gusta hacer los siguientes deportes:
El deporte más popular es el fútbol. Los siguientes deportes más jugados o populares son el baloncesto y evoleibol, contando con una rica tradición en ambos. También ha contado con una larga tradición en deportes como el automovilismomotociclismociclismotenisatletismoesgrimadeportes de invierno y rugby.
El país albergó los Juegos Olímpicos de Verano de 1960, los Juegos Olímpicos de Invierno de 1956 y 2006, la Copa Mundial de Fútbol de 1938 y 1990, el EuroBasket de 1969, 1979 y 1991, y el Campeonato Mundial de Voleibol Masculino de 1978 y 2010.
En Italia se realizan además competiciones anuales tales como la Serie A de Fútbol, la Lega Basket Serie A, la Serie A1 de Voleibol, el Gran Premio de Italia, el Giro de Italia y el Masters de Roma
fútbolEl calcio florentino es un deporte antiguo similar el fútbol, surgido en el siglo XVI. El fútbol moderno llegó a Italia a fines del siglo XIX, traído por inmigrantes británicos. El primer campeonato nacional de la Federación Italiana de Fútbol se disputó en 1898. La actual Serie A se comenzó a realizar en 1929, y la Copa Italia en 1922.
voleibol:es jugado por muchos aficionados, y los jugadores profesionales compiten en la Liga Italiana de Voleibol. Los hombres y mujeres del equipo nacional se encuentran a menudo entre los cuatro primeros de las listas mundiales de equipos nacionales: tanto la selección masculina como la femenina se han llevado el título mundial (3 veces los hombres y 1 las mujeres)
SITIOS TURISTICOS
coliseo de roma :El Coliseo (en latín: Amphitheatrum Flavium Romane) es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I d. C. y ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a llamarse Colosseum por una gran estatua que había cerca, el Coloso de Nerón, que no ha llegado hasta nosotros. Por su conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007
Resultado de imagen para Coliseo

Basilicia de san pedro :La basílica cuenta con el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el mundo,2 presenta 193 m de longitud, 44,5 m de altura, y abarca una superficie de 2,3 hectáreas. La altura que le confiere su cúpula hace que su figura domine el horizonte de Roma. Es considerada como uno de los lugares más sagrados del catolicismo. Se ha descrito como «ocupante de una posición única en el mundo cristiano»,3 y como «la más grande de todas las iglesias de la cristiandad».4 Es una de las cuatro basílicas mayores y una de las iglesias que se deben de visitar en el peregrinaje de las siete iglesias de Roma para alcanzar la indulgencia plenaria en Año Santo.

Resultado de imagen para Basílica de San Pedro

torre de pisa :es el campanario de la catedral de Pisa, situada en la Plaza del Duomo de Pisa, en la ciudad del mismo nombre, municipio de la región italiana de la Toscana y capital de la provincia homónima.
La torre comenzó a inclinarse tan pronto como se inició su construcción en agosto de 1173. Su altura es de 55,7 a 55,8 metros desde la base, su peso se estima en 14 700 toneladas y la inclinación de unos 4°, extendiéndose 3,9 m de la vertical. Tiene ocho niveles: una base de arcos ciegos con 15 columnas, seis niveles adornados con arcadas abiertas de medio punto, y un campanario en la cima. La escalera interna en espiral tiene 294 escalones. Está considerada, junto a la catedral de la que forma parte, una de las joyas del arte románico.



Resultado de imagen para Torre de Pisa








No hay comentarios:

Publicar un comentario